Las acciones armadas de las FARC disminuyeron 40% en 2014
Según un informe la ONG Paz y Reconciliación, las acciones armadas de las FARC disminuyeron 40% en 2014, lo que supone una baja "muy importante" de la confrontación de cinco décadas en el país, que ahorró cientos de muertes.

"En el año 2014 se redujeron en 40 % las acciones armadas de las FARC, comparadas con el año 2013, y en gran parte eso se derivó de 56 días de treguas unilaterales", dijo el investigador Ariel Ávila al presentar el reporte titulado "Lo que hemos ganado". La guerrilla sostiene negociaciones con el gobierno desde noviembre de 2012 y decidió hacer treguas en 2014 en medio de varios periodos electorales y un cese al fuego indefinido a partir del 20 de diciembre.
Debido a la disminución del accionar de las FARC, "estamos registrando una baja muy importante de la actividad armada y eso permite evitar muertes de muchos colombianos, desplazamientos, secuestros", dijo León Valencia, director de la Fundación Paz y Reconciliación.
"En combatientes se acerca a 1000 personas, entre muertos y heridos, que nos hemos evitado en el año 2014 (...) y nos hemos ahorrado 4000 civiles vulnerados por el conflicto en su vida o integridad física", dijo Valencia.
El informe
Según el informe, el desplazamiento de personas por la violencia del conflicto disminuyó 57% en 2014 y las FARC tuvieron el año pasado la oportunidad de mostrar que hay "mando y control" dentro del grupo rebelde al cumplir en 98 % los ceses al fuego, dijo Ávila.
Y aunque las acciones armadas de esta guerrilla pasaron de 2000 en 2013 a unas 1200 en 2014, la ONG se mostró preocupada porque aumentaron los casos de extorsión, ataques a infraestructura petrolera y a bienes particulares por las FARC.
De acuerdo con El Espectador, el contrastante incremento del accionar del ELN, segunda guerrilla del país con unos 2.500 guerrilleros, inquieta a los investigadores, que pidieron se aceleren las conversaciones preliminares que buscan instalar una mesa paralela de paz con ese grupo rebelde.